top of page

“Hola, queridas familias:”

Soy Coral, vuestra psicóloga/técnica encargada de acompañaros en la aventura vital que habéis escogido vivir: El acogimiento familiar. En estos meses de inicio de andadura juntos os he conocido, habéis tenido la generosidad de abrirme las puertas de vuestros hogares compartidos y de vuestros corazones.


Os he escuchado hablar de los nombres de todos los niños que han pasado por vuestras vidas -y vosotros por las de ellos-. Acordándoos de fechas de llegada, de cómo fue la convivencia, en muchos casos también de las familias biológicas con las que habéis compartido viaje por el bien del niño/a. Incluso de cómo habéis colaborado para que volvieran con una madre recuperada de sus problemas, como esa valiente Marisa; de seguir en contacto periódico con los menores que, ya crecidos, no os olvidan y quieren seguir en contacto con su “otra familia”… ¡Con qué orgullo me hablaban Pepi y Joaquín de esto! De cómo a través del tiempo, se siguen manteniendo esos vínculos que una vez se crearon en esa casa, poco a poco, día a día. Como los de Isabel y sus niños. No parece haber nada que la detenga.


Coral junto a una socia de la asociación
Coral junto a una socia de la asociación

Qué bonito ha sido compartir café mirando al mar mientras Elena me contaba su historia de acogimiento, la entrega de Manuel y ella para con sus niñas: si hay que enseñarles a aguantar el pipí de noche, si hay que ayudarles a estar en calma, a no contestar mal, a recoger las lágrimas después de una visita a una mamá… ¡Tantos de vosotros hacéis esto en el día a día…!


Hemos hablado de las dificultades del camino con Ángeles y Jesús, de la escasa información que alguna vez habéis tenido para comprender el trabajo de los técnicos de la administración en cuyas manos está la difícil tarea, de decidir el futuro de los niños/as; de las decisiones… a veces con el corazón en un puño al no haber sido escuchadas vuestras opiniones acerca de lo que consideráis más importante para vuestros niños.

Pero siempre generosos, siempre aceptando una nueva oportunidad , siempre admitiendo un niño más: el mismo corazón y puño para no poder decir no a otro nuevo acogimiento, a otra historia difícil que esté viviendo algún niño ¿verdad, María/Mari Pepa?


Hemos hablado de todos los frentes en los que habéis estado defendiendo a los niños ya sea un colegio pidiendo una adaptación educativa, como hacen continuamente Marina y Eladio, un/a médico/a cuando hace falta, una psicólogo/a, un/a logopeda y un/a fisioterapeuta… preguntad a Alicia, María, Toñi, por no dejar de lado la atención a la discapacidad que tan entregadamente dedican familias como las que forman Ricardo y María… ni más ni menos que tres diferentes discapacidades... asombro de todos los profesionales con los que han de verse. La familia de Gema, de María y Emilio siempre está dispuesta a continuar y a querer los casos que más ayuda necesitan. Y yo, siempre preguntándoles… ¿de dónde sacáis la fuerza? ¿Qué os mueve, por no hablar del tiempo de dedicación? … héroes y heroínas del día a día, me parecen a mí. ¿Observáis al niño/a con dificultades?, una llamada a vuestros técnicos de referencia en la administración para que os expliquen alguna situación…una lucha más… ¡hablad con Aurora, si queréis saber más! Sus pasos están guiados por el compromiso con los menores.


Otra visita donde poner en valor las necesidades de nuestros socios.
Otra visita donde poner en valor las necesidades de nuestros socios.

No puedo dejar de mencionar a Francisca por cuya casa, me cuenta, han pasado más de 20 niño/as… O a Nieves y su compromiso con su gran familia, con sus nietos.

No me olvido de las recientes experiencias de Raquel y Marcos, ni de la de Pau y Andrés que es similar a la de todos los que se embarcan en este proyecto. Que no siempre sale bien, lo saben todos, pero cada experiencia te hace más fuerte porque te muestra tus puntos débiles y te obliga a fortalecerlos. Posiblemente, se aprende mucho de estas situaciones. Aunque duelan también más.


De las despedidas sabéis todos. Qué amargas son siempre, pero la mayoría de las veces, ¡qué bonitas! como el futuro que le espera a la bebé que han cuidado y amado Sara y Vicente y que ha conseguido una familia de adopción. Enhorabuena por haberla querido tanto. Qué felicidad para esa niña. A Juan y a Ana les espera el mismo recorrido…Ánimo, lo estáis haciendo genial. Y, sobre todo, esa vitalidad que os lleva a compartir no sólo vuestra, familia, casa, recursos, desvelos, si no también vuestro tiempo de ocio, aunque falten fuerzas físicas y acontezcan dificultades personales como ha ocurrido en las casas de las hermanas Ana e Isabel.


¡Y… Qué bonito es verlos compartir los juegos de los niños/as de unos hogares acogedores con los de otros, con diferentes edades, con diferentes vivencias, pero todo/as con algo en

común… la vivencia de la solidaridad y el derecho a estar en familia. No se puede demostrar de mejor manera lo que significa vivir esta experiencia de vivir en una familia de acogida que viendo a los niños acogidos jugar juntos y compartir también ellos a “sus familias de acogida”. Permitidme que os agradezca a todos vuestra labor y el hacerme partícipe.


📸 “Os dejo algunas imágenes de estas visitas, que reflejan la cercanía, el cariño y la fuerza de nuestras familias de acogida.”



Enhorabuena, familias valientes.

Coral


Quieres estar al día de toda la información síguenos en Instagram y Facebook: @acogelesmalaga y no te pierdas toda la información de nuestra  página web.

 
 
 

Comentarios


bottom of page